Core Update de Google (Junio 2025)

Como cada año, Google vuelve a mover las piezas del tablero. Su algoritmo, en constante evolución, se actualiza con un objetivo claro: mejorar la experiencia del usuario. En esta oportunidad, analizamos en profundidad el nuevo Google Core Update, finalizado el 17 de julio de 2025, para entender qué cambios introduce, cuáles son las nuevas reglas del juego y cómo deberías adaptarte si sos propietario de un sitio web o profesional del marketing digital.

¿Cuánto duró este Update?

De acuerdo con John Mueller —a través de su cuenta en X (antes Twitter)—, el Google Core Update de julio 2025 comenzó el 30 de junio y finalizó el 17 de julio, con una duración total de 16 días.

Se trata del segundo gran update del año, aunque todo indica que no será el último. A continuación, compartimos algunos insights clave detectados por el equipo de Team Weik durante el proceso.

¿Qué cambios se han detectado hasta el momento?

Como ocurre con cada gran actualización de Google, los cambios impactan a nivel general en el funcionamiento del algoritmo y en los criterios utilizados para decidir qué sitios se posicionan orgánicamente en los resultados de búsqueda.

Hasta ahora, se han observado comportamientos extremos: algunos sitios han visto una caída drástica en su tráfico orgánico, mientras que otros han experimentado subas de hasta un 200% de un día para el otro. ¿Por qué sucede esto? A diferencia de las actualizaciones por spam, los core updates no apuntan a una temática específica ni a un sector puntual. Su objetivo es más amplio: mejorar la calidad de los resultados que recibe el usuario y asegurar que respondan mejor a sus necesidades reales.

John Mueller aclaró que este tipo de actualización no implica penalizaciones directas, sino que busca recompensar a los sitios que siguen prácticas honestas, centradas en la experiencia del usuario en lugar de trucos para agradar al algoritmo. Sin embargo, los efectos han sido globales, afectando contenidos en todos los idiomas y áreas clave como Search, Google Discover y los Fragmentos Destacados (Featured Snippets).

Desde Team Weik, estos son los principales cambios que hemos detectado:

Mayor visibilidad de negocios locales

Uno de los impactos más notables de este Core Update fue el aumento del tráfico local en sitios que han trabajado activamente en generar contenido enfocado en los mercados específicos donde ofrecen sus productos o servicios. Este comportamiento refuerza la importancia de aplicar estrategias de SEO Local para lograr un posicionamiento más relevante y efectivo.

En Team Weik lo vivimos en primera persona, ya que gestionamos la estrategia SEO de un sitio web que ofrece servicios en distintas zonas de Miami —un mercado sumamente competitivo, no solo por la oferta, sino también por la irrupción de herramientas de inteligencia artificial (y no hablamos solo de ChatGPT, Gemini y compañía) que permiten a los usuarios evitar contratar profesionales.

Frente a competidores de gran escala, esperamos varios meses para empezar a ver mejoras sostenidas en los rankings. Sin embargo, a partir del 30 de junio —coincidiendo con el inicio del update—, comenzamos a notar un crecimiento significativo.

Incremento de impresiones de los negocios locales

Los principales focos de optimización que aplicamos en este caso fueron:

  • Generación de contenido informativo orientado a resolver dudas concretas de una audiencia de nicho, ubicada en localidades específicas. Esto no solo mejoró la tasa de clics (CTR), sino también el tiempo de permanencia en el sitio.
  • Creación de páginas transaccionales para cada una de las zonas de servicio, personalizando así la experiencia del usuario. Esto nos permitió posicionarnos en búsquedas locales y, a la vez, brindar contenido útil sobre cada área, lo que se tradujo en un aumento considerable de leads. Los usuarios valoran que se les hable directamente, en su contexto.

Sitios webs con prácticas E-E-A-T

En el año 2019 Google lanzó una actualización en su algoritmo exigiendo a los sitios webs con temáticas sobre salud y/o finanzas, que velen por los aspectos de Confianza, Credibilidad, Experiencia y Profesionalismo para lograr posicionamiento.  Dicha actualización tuvo como objetivo evitar que posicionen sitios web falsos o con intenciones negativas para los usuarios, ya que estos rubros pueden comprometer la salud o la economía del usuario, siendo 2 aspectos muy vulnerables de las personas. 

Desde ese año, nos hemos convencido de que en algún momento el algoritmo cambiará, exigiendo que todos los sitios webs velen por los aspectos mencionados para poder visualizarse orgánicamente en el SERP. 

En este sentido, hemos notado que los sitios webs que gestionamos desde Team Weik que comprenden temáticas de YMOYL (Your Money or Your Life) han recuperado su posicionamiento orgánico y tráfico orgánico entre el 6 y 9 julio. 

Incremento de clics en sitio web EEAT

Sin embargo, detectamos que otra tipología de webs en las que hemos destinado esfuerzos para integrar los aspectos de Confianza, Credibilidad, Experiencia y Profesionalismo aumentaron radicalmente su tráfico obteniendo un rédito de, aproximadamente, 150% de la noche a la mañana.

Los aspectos en los que nos hemos enfocado en mejorar en los sitios fueron:

  • Incluir contenido institucional sobre la marca para otorgar confianza y credibilidad hacia potenciales clientes. El objetivo de esta acción es humanizar el negocio, poniendo una cara, nombre y apellido, a un sitio web. 
  • Destacar los casos de éxitos y proyectos realizados que, correlacionado con el punto anterior, permite a los potenciales usuarios comprender los resultados que se pueden obtener al adquirir los servicios ofrecidos por la marca. 
  • Generar contenido informativo que no se oriente exclusivamente a palabras clave duras sino también a las preguntas frecuentes de su audiencia, considerando como principal factor las consultas que le llegan al negocio por sus potenciales clientes mediante artículos del blog. Esta acción permite a la marca posicionarse como un dominio que ofrece contenido de calidad pensado en personas y no en motores de búsqueda.

Sitios webs que no se limitan en palabras clave

Por último, y como ya hemos mencionado anteriormente, detectado un incremento muy positivo en tráfico orgánico para aquellos sitios webs en los que no nos hemos delimitado en acciones que se orienten a palabras clave, sino que planificamos estrategias más abiertas o flexibles con el objetivo de crear contenido crear contenido útil, confiable y centrado en las personas. 

¿Cómo actuar ante una pérdida de tráfico?

Ante cambios principales en los algoritmos de búsqueda es importante primero mantener la calma. Ya que si se producen pérdidas en posicionamiento y sesiones no tenemos que salir corriendo. Esto se debe a que las recuperaciones aparecen progresivamente luego de algunos meses después de que se haya desplegado totalmente el cambio y los buscadores no otorgan mucha información. 

Sin embargo, algunas de nuestras recomendaciones para que puedan realizar algunas mejoras en sus sitios webs son:

  • Piensa los sitios webs como usuario y no como buscador: esto permite que puedas comprender cuales son las páginas que faltan para que los usuarios tengan una navegación y experiencia efectiva. 
  • Genera contenido con intención de responder preguntas y no palabras clave: para esto sugerimos que te orientes a cluster de contenidos y no únicamente keywords específicas. 
  • Agregá contenido audiovisual para que la navegación y lectura de tu web sea amigable y no tan estricta. Esto puede mejorar la confianza hacia los usuarios y el tiempo de permanencia. 
  • Enfócate en audiencias específicas y no genéricas ya que esto puede traducirse en pérdida de tiempo y recursos pero no en un aumento de las conversiones.