¿Qué es y cómo escribir un título SEO efectivo?

En el mundo del marketing digital, y sobre todo en SEO es importante saber escribir títulos efectivos, para el usuario y para los motores de búsqueda, asi logramos aparecer en los primeros resultados de los buscadores. En el siguiente artículo te acercamos, desde Team Weik, una guía para que puedas comprender los pasos para poder redactar un título correcto, la importancia y algunas consideraciones necesarias para no errar.

El título SEO, o lo que denominamos en el mundo del marketing digital como “Title”, corresponde al titular que aparece únicamente en los resultados de búsqueda. ¿Qué quiere decir? que el usuario lo puede visualizar solamente cuando navega dentro de los buscadores pero una vez que ingresa o hace clic en ese resultado ya no podrá verlo (a menos que visualice el código de la página 👀).

Es cierto que puedes confundir las etiquetas SEO cuando hablamos de título. Es normal. Ya que ambos son títulos de una página o, como decimos en el marketing, una URL, pero se comportan de forma diferente. 

El title es un metadato que se visualiza únicamente en los resultados de búsqueda.

Por otro lado, el H1 es el título de la página que se vé solamente dentro de la URL. 

Tïtulo H1 implementado en TeamWeik

A su vez, la gran diferencia que tienen es que el title SEO tiene una cantidad limitada para su generación, mientras que el H1 no tenemos ninguna limitación para redactarlo, solo tenemos que pensar en el usuario.

No solo es importante para SEO, sino para el usuario. Si generamos un título SEO efectivo y correcto estaremos trayendo un beneficio tanto para el sitio web como para sus potenciales clientes

Los títulos funcionan como en un libro, ¿qué haríamos si vemos un libro sin título? ¿Lo leemos? ¿Lo compramos? seguramente no. De igual forma son útiles para un sitio web. Si una URL o una página no tiene un título los usuarios no los encontrarán, ni los leerán ni entenderán de qué se trata esa página. 

A su vez, los títulos SEO son las primeras etiquetas que los motores de búsqueda, como Google, encuentran y rastrean en una URL por lo que ayudarán a que esa página sea calificada por los bots a nivel de relevancia y optimización. 

Si, hablamos de optimización, cuando escribimos títulos SEO es muy importante incluir cuál es la pregunta que queremos responderle a nuestro potencial cliente. Es decir, al optimizar un título lo primero que debemos ver es si en él tenemos esa búsqueda por la que queremos aparecer en los resultados de Google. 

💡 Por ejemplo, si este artículo pretende posicionarse para la búsqueda “como escribir un titulo seo” nuestro Title no puede ser “Qué es un Title SEO” porque en ningún momento estamos incluyendo la palabra clave. 

Por esta razón es que los títulos SEO deben estar optimizados para poder permitir que la URL pueda aparecer en los primeros resultados de los buscadores

Por otro lado, debemos destacar la importancia de que generar un título SEO correcto puede ayudar a que el CTR de nuestra página aumente. ¿Qué quiere decir esto? Que si nuestro título es lo suficientemente llamativo podemos aumentar la cantidad de usuarios que escojan ingresar a nuestra web que la de la competencia. 

Como ya sabemos, los títulos son como el gran resumen de lo que queremos comunicar, o de lo que estamos hablando. 

💡 Por ejemplo, si en este artículo hablamos sobre la definición, consideraciones y como generar un título SEO podemos implementar las siguientes etiquetas:

  • Title SEO: Título SEO: Qué es y Cómo Escribir el Correcto? | Team Weik
  • H1: ¿Qué es y cómo escribir un título SEO efectivo?

¿Detectaste la diferencia?, ahora desglosamos porque hay una pequeña distinción entre sus redacciones.

No podemos hablar de lo correcto en marketing digital, ya que todo dependerá de tu experiencia y tu forma de escribir. Lo único que podemos decir es que hay una forma mejor de redactar un título que funcione en SEO. Para esto debemos seguir los siguientes pasos:

1 – Entender de qué hablamos en la página

Lo primero que debemos saber es cual es el contenido y que respuesta queremos darle al usuario. Este punto nos ayudará a entender a qué palabra clave, o grupo de keywords, nos queremos posicionar. 

2 – Investigar las posibles búsquedas a posicionar

Una vez que sabemos de qué hablamos realizaremos una investigación de palabras clave, y para esto puedes utilizar diferentes herramientas y ver la competencia para comprender bien las keywords. Este es un capítulo extenso, por lo que vamos a profundizar acá. 

🚀Si necesitas ayuda para ver cuales son las palabras clave por las que puedes y quieres posicionarte no dudes en consultarnos. 

3 – Comprender las limitaciones

Como hemos mencionado anteriormente, el title tiene una extensión máxima de 160 caracteres, si nos pasamos de esa cantidad el title aparecerá cortado.

Title SEO no optimizado

Es por este motivo que aconsejamos utilizar herramientas como SEOMofo que simula mientras escribimos para saber si es efectivo o no.  Por otro lado, para el H1 no tenemos limitaciones, solo debemos generar un título que responda la necesidad del usuario y lo que lo incentive a leer la página. 

4 – Incluir las palabras clave

Como ya hemos mencionado, es importante incluir las palabras clave en los títulos SEO para poder posicionarnos orgánicamente, a su vez, es útil para que el usuario comprenda que vamos a responder a sus consultas. 

5 – Destacarse por sobre la competencia

Al posicionarnos estaremos compitiendo con otros sitios web por ese clics o ingreso del usuario, por lo que es importante destacar e intentar ser llamativo. Para esto, tenemos varios consejos para ofrecerte:

En el title iniciar las palabras clave en mayúscula

Notas la diferencia? se puede ver que el primer ejemplo llama más la atención que el segundo, y todo es por empezar las principales palabras con la letra en mayúscula.

Si es posible, agregar atributos que incentiven al usuario